El pasado lunes 16 de enero retornaron a Chile 23 Ivi Tupunas que se encontraban en cinco universidades de Estados Unidos (Kansas, Minnesota, Indiana, Binghamton y Columbia) y el encargado de traer a Rapa Nui los Ivi Tupuna, fue el padre Francisco Nahoe, quien junto a la arqueóloga Susana Nahoe ha estado trabajando durante más de dos años en el proceso y gestión de repatriación que se inició gracias a la solicitud que realizó el Consejo de Ancianos a través de su presidente y la Subcomisión de CODEIPA.
Los restos fueron recibidos por la presidenta de la Subcomisión de CODEIPA Anakena Manutomatoma, junto al presidente del Concejo de Ancianos Carlos Edmunds y la Subsecretaria de Cultura y las Artes Carolina Pérez quienes estuvieron presentes en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez junto a un grupo de artistas que realizaron una ceremonia de bienvenida en el sector de aduanas del recinto aéreo, en donde se cantó el himno Rapa Nui y fue acompañado con canciones tradicionales, provocando la emoción de los presentes
Los restos fueron recibidos en el sector de Aduanas del aeropuerto, en dónde se realizó una breve ceremonia de bienvenida que se inició con el himno de Rapa Nui y cánticos tradicionales que provocaron la emoción de los presentes.
Los restos ya se encuentran en Rapa Nui y se encuentran en un sector especial del Museo Padre Sebastián Englert en donde permanecerán para su resguardo. Esta restitución reafirma el compromiso que tiene el Estado de Chile con la memoria de los pueblos originarios.