El Buque Escuela Esmeralda visitó Rapa Nui durante cuatro días, siendo Rapa Nui el primer lugar de visitación que da inicio a la gira de instrucción LXIX con una duración de seis meses. El Delegado Presidencial Provincial Sergio Tepano, junto al Gobernador Marítimo de Hanga Roa, Comandante Miguel Bravo abordaron al Buque Escuela, para saludar al Capitán de Fragata Comandante Andrés Gallegos y a la tripulación.
Durante los cuatro días que permanecieron en el territorio, se realizaron varias actividades, con la finalidad de acercar a la comunidad a conocer el Buque Escuela Esmeralda, por lo que se coordinaron visitas con los colegios de la isla y organizaciones culturales como la Escuela Toki, liderada por la pianista Mahani Teave, para que los niños y jóvenes tuvieran la oportunidad de conocer este histórico buque.
La comunidad en general también tuvo la oportunidad de abordar a la Esmeralda, las familias se organizaron con los pescadores para crear un servicio de transporte, lo que llevo a que recibieran la visita de más de 1500 personas.
Para finalizar la visita, se realizó un homenaje de ofrenda floral al busto del héroe de la patria Arturo Pratt en el cual participo gran parte de la dotación del Buque Escuela Esmeralda con su banda instrumental, siendo el Delegado Sergio Tepano quien inició la ceremonia recibiendo el salido de los presentes.
En Comandante Andrés Gallegos, Capitán de Fragata de la Esmeralda, en su discurso a la comunidad, indicó la importancia de Rapa Nui para quienes tienen la oportunidad de conocer a su gente, su cultura y los lazos que se crean con la comunidad.
Por su parte el Delegado Presidencial Provincial Sergio Tepano, durante su discurso comentó “Es importante destacar que las visitas de la Dama Blanca a Rapa Nui no sólo forman parte del itinerario de instrucción, sino también reafirman el compromiso que tiene la institución con nuestro territorio. Somos parte de esta ruta internacional que emprende este histórico buque, fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación, así como fomentando el aprendizaje cultural e identitario que hace de nuestra isla un lugar único y especial, lo que promueve una formación integral de nuestros oficiales de marina”