Delegación Presidencial Provincial de
Isla de Pascua
Con importantes acuerdos finalizó la Segunda Plenaria de CODEIPA 2025 realizada en el Palacio Pereira
17 de Junio de 2025

Con importantes acuerdos finalizó la Segunda Plenaria de CODEIPA 2025 realizada en el Palacio Pereira

La mañana del jueves 12 de junio se llevo a cabo la Segunda Plenaria Ordinaria y Extraordinaria de CODEIPA en el Palacio Pereira, bajo la presidencia del Delegado Presidencial Provincial, Sergio Tepano, y en la que estuvieron presentes todos los miembros de la Comisión de Desarrollo de Isla de Pascua, además de otras autoridades que asistieron a esta plenaria.

Uno de los primeros temas abordados fue la presentación de los avances y el seguimiento del proyecto de Estatuto Especial para Isla de Pascua. Durante esta presentación, se examinaron las facultades que podrían ser transferidas al eventual Gobierno Insular. Como parte de los compromisos adquiridos, Camilo Aravena representante del Ministerio del Interior se comprometió a entregar un documento a finales de junio, en el que se presentará una propuesta relacionada con las facultades que podrían ser conferidas en áreas como tierras, patrimonio y asuntos indígenas, entre otros. Este proceso también podría integrarse en una propuesta de Consulta Indígena.

Otro tema relevante fue la situación de la residencia ubicada en calle Suecia, la cual fue entregada al pueblo Rapa Nui durante el gobierno del Presidente Allende. Desde 2003, esta residencia no ha sido utilizada por estudiantes Rapa Nui. Durante la exposición, se informó que la JUNAEB posee el título de dominio y que la infraestructura se encuentra bajo orden de demolición, pero que se están buscando soluciones. La comisión, junto al presidente del Consejo de Ancianos, solicitó la devolución de la vivienda al pueblo Rapa Nui para el uso por parte de estudiantes. Además, se solicitó a Bienes Nacionales la posibilidad de proporcionar un inmueble en Santiago de manera provisional para los jóvenes Rapa Nui que se encuentran cursando sus estudios

En el desarrollo de la agenda de esta Segunda Sesión Plenaria de CODEIPA, se dio el paso a los representantes del MINVU, quienes anunciaron la asignación de 112.000.000 millones de pesos para llevar a cabo el Plan de Retiro de Asbesto en la isla. Este plan se ejecutará en dos etapas y abarcará más de 400 viviendas que han sido catastradas. También se prevén soluciones eléctricas para las casas que se vean afectadas durante el proceso de retiro. En este contexto, también se presentó un modelo de vivienda que se está desarrollando para los próximos subsidios DS10, y se brindó una actualización sobre el avance de las viviendas actualmente en construcción. Un punto crucial fue el anuncio de la comisión de oficiar a la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo con el fin de establecer una mesa de trabajo que analice el subsidio especial para el territorio, buscando destacar las características particulares de Rapa Nui y facilitar la implementación de los subsidios indígenas aprobados a través de CONADI.

Volver